



Este dossier recopila columnas breves pero imprescindibles que, como implica la palabra de la cuál se desprende el género, son las que sostienen a través de una mirada personal el peso a menudo agobiante de la estructura periodística.

Reseñas de libros editados o re-editados recientemente al alcance de los lectores, los curiosos, los chismosos y los amantes de la crítica literaria.
En esta entrevista el escritor, director, guionista y periodista Daniel Guebel explica su proceso de escritura y cómo se entrama “la materia del asunto”: la disposición de las palabras, los elementos que se precipitan y sus relaciones internas para producir un desvío como punto de fuga de la escritura.

A partir de la pregunta ¿qué discos se destacan hoy en la escena musical local? pretendemos no sólo explorar sonoridades y fomentar nuevas escuchas, sino también indagar desde dónde vienen y hacia dónde nos impulsan, a través de un oído crítico que convierte en palabras esas percepciones y experiencias.

Lo cotidiano y lo excepcional dejan su impronta en estas seis ficciones contemporáneas capaces de modificar nuestra percepción del mundo. El efecto residual de estas lecturas se propaga en impresiones. Estas réplicas originan una literatura que no sale intacta.

Serie de fotografías de Mariana Lerner quien, tras oír la profecía de una bruja que le dice que en octubre de ese año conocería al “hombre de su vida”, decide confeccionar con pasión sistemática un registro diario de los hombres que aparecieron en ese periodo.

Muchos de los autores nuevos tienen cosas que decir y se las ingenian para hacerlo. Surgen de talleres, se agrupan y salen a gritar su obra en fanzines o revistas autogestionadas. Este dossier abre sus puertas para que sus gritos lleguen un poco más lejos.